Errores críticos en las webs del Kit Digital y cómo evitarlos

Errores webs Kit Digital

Como ya hemos comentado en varias ocasiones en este blog, el programa del Kit Digital fue una excelente iniciativa destinada a ayudar a las pequeñas empresas y autónomos a modernizar sus negocios en el entorno digital. Sin embargo, la ejecución de esta propuesta ha generado ciertos problemas que afectan tanto a los beneficiarios como a las empresas encargadas de su implementación. Las webs creadas bajo el Kit Digital presentan a menudo errores críticos que afectan negativamente a su rendimiento y optimización.

A lo largo de este artículo, analizaremos los errores más comunes cometidos en la creación de webs a través del Kit Digital y cómo se pueden evitar para obtener un resultado más eficiente y profesional. Estos errores no solo afectan la imagen de las empresas beneficiarias, sino también la usabilidad y el rendimiento de sus sitios web.

Falta de personalización

Uno de los mayores problemas que enfrentan las webs creadas mediante el Kit Digital es la falta de personalización. Muchas agencias digitalizadoras optaron por utilizar plantillas genéricas de WordPress, haciendo cambios mínimos en el diseño, los colores y el texto. Aunque esta es una solución rápida y económica, deja a las empresas con una web poco diferenciada y poco adaptada a sus necesidades específicas.

Este enfoque no tiene en cuenta la identidad de la marca ni las necesidades particulares de los usuarios. Una web genérica puede hacer que tu negocio parezca poco profesional, lo que afecta la credibilidad y la percepción de los clientes.

¿Cómo evitarlo?

La solución es exigir un diseño personalizado que refleje la esencia de tu empresa. Las plantillas deben ser solo un punto de partida, pero es fundamental que la web incluya elementos únicos que distingan a tu negocio de los demás. Colaborar con desarrolladores que comprendan tu marca y sector es clave para lograr este objetivo.

Diseño no responsive o mal implementado

Hoy en día, la mayoría de los usuarios navega por internet desde dispositivos móviles. Sin embargo, uno de los errores más comunes en las webs del Kit Digital es la falta de un diseño responsive o una mala implementación de este. Si tu web no está optimizada para móviles, perderás una gran cantidad de visitantes que abandonarán tu sitio debido a la mala experiencia de usuario.

El diseño responsive no es un «extra», sino una necesidad. Google da prioridad a los sitios web que funcionan bien en dispositivos móviles, lo que significa que una web mal adaptada tendrá dificultades para posicionarse en los motores de búsqueda.

¿Cómo evitarlo?

Desde el inicio del proyecto, asegúrate de que la web esté diseñada y probada en distintos dispositivos (móviles, tablets y ordenadores de escritorio). Trabaja con un equipo de desarrollo que aplique un enfoque «mobile first», priorizando la experiencia móvil y luego adaptándola al escritorio.

Falta de optimización SEO

Otro problema recurrente en las webs del Kit Digital es la ausencia de una estrategia de SEO adecuada. Muchas de estas webs se crean sin tener en cuenta el SEO on-page, lo que afecta gravemente su visibilidad en los motores de búsqueda. Sin una correcta optimización, los negocios corren el riesgo de no ser encontrados por sus clientes potenciales.

El SEO no se trata solo de incluir palabras clave; es fundamental que los títulos, descripciones, encabezados y el contenido en general estén optimizados para Google y otros motores de búsqueda. Además, las imágenes deben estar comprimidas y etiquetadas correctamente.

Más información sobre optimización de webs

¿Cómo evitarlo?

Es fundamental contar con expertos en SEO que participen desde el principio del desarrollo web. Además, debes usar plugins de SEO como Rank Math para asegurarte de que todo el contenido, títulos y descripciones estén optimizados. Un buen posicionamiento te permitirá atraer más tráfico orgánico y mejorar la visibilidad de tu negocio.

Velocidad de carga lenta

La velocidad de carga es otro aspecto que muchas webs del Kit Digital descuidan. Si la página tarda demasiado en cargar, los usuarios tienden a abandonarla. Esto también afecta negativamente al SEO, ya que Google penaliza las webs lentas. Desde Google Developers llevan tiempo advirtiendo de ello (en especial, en lo referente a dispositivos móviles).

¿Cómo evitarlo?

Opta por un alojamiento web de calidad y asegúrate de que las imágenes estén correctamente comprimidas. Usa herramientas como Google PageSpeed Insights para analizar la velocidad de tu web y hacer los ajustes necesarios.

Falta de mantenimiento y actualizaciones

Un error habitual es entregar una web sin tener en cuenta su mantenimiento a largo plazo. Las webs necesitan actualizaciones periódicas de plugins, temas y del propio sistema de gestión de contenidos. Ignorar este aspecto puede hacer que el sitio sea vulnerable a ataques o que empiece a fallar con el tiempo.

¿Cómo evitarlo?

Incluye un plan de mantenimiento dentro del proyecto del Kit Digital. Asegúrate de que tu web esté siempre actualizada y funcione de manera óptima.

Conclusión

Es fundamental que cualquier empresa que haya recibido el Kit Digital tome medidas para evitar estos errores comunes y optimizar su web. Asegurarte de que tu sitio está bien diseñado, es responsive, está optimizado para SEO, carga rápidamente y recibe mantenimiento continuo, es clave para aprovechar al máximo el potencial de tu web. Con la ayuda de un equipo especializado, puedes transformar tu página en una herramienta poderosa que mejore la experiencia de usuario y aumente tus conversiones.

Si ya tienes una web del Kit Digital que no está cumpliendo con tus expectativas, Soluciona Kit Digital puede ayudarte a optimizarla y solucionar todos estos problemas. ¡Contáctanos y recupera el control de tu presencia online hoy mismo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio